Última actualización: abril 13th, 2023
Un móvil y auriculares. Sencillo. Y quizás la fórmula para que los audiolibros hayan ganado tanta popularidad en los últimos años. Se presentan como la manera fácil y cómoda que tienen las personas sin tiempo para seguir devorando libros.
Las aplicaciones de audiolibros más conocidas que se han desarrollado a raíz de este fenómeno funcionan por suscripción y suelen costar entre 10 y 15€ al mes. No obstante, y aunque sean menos conocidas, existen otras aplicaciones y medios con las que puedes conseguir audiolibros gratis.
¿Y cuál es el problema?
El principal problema de los audiolibros gratuitos es que suelen ser libros sin derechos de autor, es decir, libros antiguos, clásicos, y resulta complicado encontrar versiones gratuitas de libros nuevos.
Pero no es imposible, por ejemplo, las bibliotecas públicas ofrecen sus audiolibros de forma gratuita y suelen tener muchas novedades.
Además, si no encuentras el libro que quieres, suelen tener una sección para proponerles que lo adquieran.
Apps gratis de audiolibros
Aunque las más conocidas y las que más nos pueden sonar son las aplicaciones de pago, existen multitud de aplicaciones que ofrecen audiolibros gratis. Aquí tienes la información sobre algunas de ellas:
LibriVox
La app gratuita de audiolibros LivriVox acaba de celebrar su 17 aniversario y lo hace con una base de datos que supera los 17.000 audiolibros.
El gran número de audiolibros ha sido posible gracias a personas voluntarias que se ofrecen a convertir libros en audiolibros. Esta es la principal razón por la que la app puede ser gratuita. Otra de las razones es la publicidad que aparece muy frecuentemente mientras navegamos por la app.
La apariencia de la aplicación es muy sencilla y resulta muy fácil navegar por su interfaz. Además, podrás encontrar el libro que quieres utilizando el buscador.
El Libro Total
En la app gratuita El Libro Total es quizás la app de audiolibros gratis más parecida a las aplicaciones de pago en lo relativo a la interfaz. Además de un buscador, al navegar por la página principal verás multitud de categorías para, de un vistazo, hacerte una idea del contenido que hay.
Aunque la app tiene algún libro reciente, está especializada en obras clásicas y muy antiguas, sin derechos de autor. Esto es precisamente lo que permite que la aplicación y los audiolibros sean gratuitos.
La aplicación ha desarrollado muchas funcionalidades que hacen que su uso sea muy intuitivo y cómodo. Además, si te surge cualquier problema, puedes ponerte en contacto con el soporte técnico a través de WhatsApp.
eBiblio
eBiblio es un servicio de préstamo de contenido digital de las bibliotecas públicas de España donde podrás encontrar multitud de audiolibros gratis.
Al abrir la aplicación en primer lugar tendrás que seleccionar la comunidad autónoma a la que perteneces, o en la que estás dado o dada de alta en la red de bibliotecas públicas.
El siguiente paso será acceder a tu cuenta con tu usuario y contraseña. Si no tienes, acércate a la biblioteca más cercana y date de alta o solicita tu carné desde el Portal del Lector.
AudioLibros
Una vez que abras la aplicación de Audiolibros, tendrás que seleccionar, en primer lugar, los idiomas que te interesan y llegarás a la página principal, donde verás el buscador y una serie de categorías y autores que te permitirán navegar fácilmente por la aplicación.
Los audiolibros son obras sin derechos y existe publicidad en la página, lo que permite que los audiolibros sean gratis. Además, muchos de los audiolibros están grabados por voluntarios.
Webs de audiolibros gratis
Quizás son poco conocidas, pero en este listado encontrarás webs con audiolibros gratis.
- Ayuntamiento de Córdoba
- AlbaLearning
- Biblioteca virtual miguel de cervantes
- Audio-libro
- Audiocuentos
- DigtalBook.io
- Audiolibros gratis de SonoLibro
Audiolibros gratis en otras plataformas
Existen aplicaciones que, sin estar especializadas en audiolibros, tienen una gran selección.
Youtube
Aunque no tiene una sección como tal, es posible encontrar audiolibros gratis en Youtube. Solo tendrás que poner el título del libro seguido de la palabra «audiolibro» en el buscador y verás rápidamente si está disponible.
Ivoox
Ivoox es una plataforma gratuita de podcast que cuenta con una categoría específica para audiolibros y relatos. Navegando en esa categoría o con ayuda del buscador, podrás acceder a multitud de audiolibros gratis.
Pruebas gratuitas de aplicaciones de audiolibros
Si buscas audiolibros más nuevos y no has podido encontrarlos en las aplicaciones y webs anteriores, es posible que esta sea la mejor opción.
Estas aplicaciones, aunque no son gratuitas, tienen un periodo de prueba que oscila entre dos semanas y un mes, lo que te permitirá escuchar sin coste diferentes audiolibros hasta que finalice dicho periodo.
No obstante, recuerda que para registrarte y empezar a escuchar audiolibros, tendrás que dar tus datos bancarios, así que recuerda cancelar tu suscripción antes de que termine el periodo de prueba si no quieres pagar por la aplicación.
Audible
Audible es una plataforma de audiolibros desarrollada por Amazon. Su lanzamiento inicial fue en 1995 y actualmente es una de las principales plataformas de audiolibros del mundo. Audible pone a disposición de los usuarios más de 90.000 audiolibros.
El periodo de prueba de Audible es de 30 días. 3 meses si tienes Amazon Prime.
Storytel
Storytel nació en Suecia en 2005. Actualmente es la plataforma de audiolibros más grande del norte de Europa y cuenta con 400.000 títulos.
La prueba gratuita de Stortytel es de 14 días.
Nextory
Nextory nació en Estocolmo, Suecia, en 2015 y dispone actualmente de más de 150.000 audiolibros.
La plataforma Nextory ofrece 30 días de prueba gratuita.
Audiobooks
Audiobooks es una aplicación especialmente interesante para las personas que buscan practicar inglés, esta plataforma, que salió a la luz en 2012, ofrece 350.000 audiolibros.
Su periodo de prueba es de 30 días y te da acceso a los 3 audiolibros que elijas.
Podimo
Podimo es una plataforma de audiolibros y podcast que cada vez está ganando más notoriedad. La app de Podimo se lanzó en 2019. Su base de datos cuenta actualmente con 2.500 audiolibros en español.
El periodo de prueba de Podimo es de 30 días.