• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Madame Bechamel

Revista literaria

  • Reseñas
  • Reportajes
  • Curiosidades
  • Listas
  • Entrevistas
  • Libros vs peli
  • Noticias
  • Novedades
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Curiosidades
  • Listas
  • Entrevistas
  • Libros vs peli
  • Noticias
  • Novedades
Inicio » Relato vs Película: Talpa

Relato vs Película: Talpa

28 julio 2022 //  by Madame Bechamel//  Leave a Comment

¿Spoilers? Yes

Llegué al relato «Talpa» a través del canal de Youtube Cómete la sopa Kafka, donde hacen un maravilloso análisis:

  • Sinopsis
  • Ficha técnica
  • Reparto
  • Diferencias entre la película y el relato Tapla
  • Conclusiones

Sinopsis

Tanilo está muy enfermo y quiere ir a Talpa para que la virgen le cure. El hermano y la mujer de Tanilo aceptan acompañarle sabiendo que el viaje será demasiado duro y que no sobrevivirá, lo que les dará por fin la libertad para poder amarse. O no.

Ficha técnica

DatosRelatoPelícula
Autor / DirectorJuan RulfoAlfredo B. Crevenna
Año1953
(dentro de El Llano en llamas)
1956
PaísMéxicoMéxico
LongitudMenos de 10 páginas99 min
PremiosPremios Ariel:
– Mejor actor
– Mejor fotografía
– Mejor escenografía
– Mejor sonido
Nominación Palma de Oro (Cannes)
EnlacesRelato completo
Relato narrado por Juan Rulfo
Película completa

Reparto

  • Lilia Prado – Juana (Natalia en el relato), mujer de Tanilo
  • Jaime Fernández – Esteban, hermano de Tanilo
  • Víctor Manuel Mendoza – Tanilo
  • Hortensia Santoveña – Madre de Tanilo

Diferencias entre la película y el relato Tapla

El orden de los acontecimientos

En el relato hay saltos en el tiempo constantemente. No hay orden cronológico ni lineal ni hay una concatenación causal de las acciones. Es un orden que crea el narrador, en su obsesión, que busca en lo sucedido el motivo de lo que sucede. Va aportando datos poco a poco.

En la película, aparte del flashback del principio, el orden de la historia es cronológico. 

La culpa

En el relato la culpa de los protagonistas está implícita en el texto: «Lo malo está en que Natalia y yo lo llevamos a empujones, cuando él ya no quería seguir, cuando sintió que era inútil seguir y nos pidió que lo regresáramos. A estirones lo levantábamos del suelo para que siguiera caminando, diciéndole que ya no podíamos volver atrás».

En la película, la culpa no la cuenta explícitamente el hermano de Tanilo.

Tanto en la peli como en el relato Natalia/Juana una vez que muere Tanilo pierde el interés por el hermano. Lo entendemos en el relato por los comentarios que hace sobre ella el hermano de Tanilo y, en la película, por los diálogos y las discusiones entre Juana y Esteban. La idea que se transmite es que Tanilo ahora les persigue muerto y no les va a dejar continuar su relación.

La sospecha

En la película, se ve claramente como Tanilo sospecha de que su hermano y su mujer estén teniendo una relación, mientras que en el relato no se menciona que Tanilo sospeche. Además, en la película, se ve que Tanilo se despierta una noche en la que están de camino a Talpa y, al darse cuenta de que no están, entiende que están juntos.

Además, en la película, la madre de Tanilo, una vez que muere su hijo y están los dos de vuelta, parece que pudiera sospechar que ha pasado algo entre ellos.

El tono

En el relato, la solemnidad y la manera que tiene de contar la historia el hermano es de necesidad de expiar su culpa, de dar una explicación a lo que ha ocurrido. Sin embargo, en la peli no hay narrador, el espectador ve lo que pasa de manera objetiva.

El comienzo

En ambos casos se empieza con un flashback. En el relato, con una escena en la que Natalia llorando en los brazos de su madre, cuando Tanilo ya ha muerto y está de vuelta. Y, aunque en el siguiente párrafo pasa a hablar de cuando los dos enterraron a Tanilo en Talpa, vuelve rápidamente a esa escena y se centra en el llanto y las lágrimas de ella una vez que Tanilo muere.

«Vino a llorar hasta aquí, arrimada a su madre; sólo para acongojarla y que supiera que sufría, acongojándonos de paso a todos, porque yo también sentí ese llanto de ella dentro de mí como si estuviera exprimiendo el trapo de nuestros pecados».

En la película, aparece Juana caminando sola, cansada y triste. Se la ve llegar a la iglesia de Talpa, es decir, entendemos que ha vuelto a Talpa, ella sola, seguramente para expiar su culpa. Parece que tiene alguna lágrima en los ojos, pero no llora desconsolada como en el relato. En la película lo importante no es la culpa, lo importante es que está sola, sin Esteban.

La enfermedad de Tanilo

En el relato, la enfermedad de Tanilo se describe de manera muy visceral, casi repugnante:

«Desde aquel día en que amaneció con unas ampollas moradas repartidas en los brazos y las piernas. Cuando después las ampollas se le convirtieron en llagas por donde no salía nada de sangre y sí una cosa amarilla como goma de copal que destilaba agua espesa».

En la peli, la enfermedad se describe con cansancio y agarrotamiento muscular. Le dicen reumas malignas. Nada que se pueda ver desde fuera.

El personaje de Esteban

La película da mucho contexto que el relato y nos permite conocer mejor a la figura de Esteban.

En la película, al principio, se le pinta como un Don Juan, que al llegar al pueblo tontea y enamora a todas las chicas con las que se cruza. Luego vemos la evolución de la relación entre Esteban y Natalia, que pasan de enemigos a amantes, de una manera bastante detallada.

Por su parte, en el relato se pierde toda esta información porque el hermano es el propio narrador y el tiempo de relato es mucho más corto que en la película. No se cuenta cómo fue el inicio de la relación entre ambos.

La figura materna

Tanto en la película como en el relato hay una figura materna que actúa como personaje secundario.

En el relato se trata de la madre de Natalia (Juana en la película), que le presta sus brazos para consolar a su hija. Lo hace de una manera pasiva y no conocemos nada de este personaje.

Sin embargo, en el película, esta figura es la madre de Tanilo y Esteban, no la de Natalia, y su papel es más activo como «policía» o protectora de Tanilo. Ella sospecha rápidamente que existe una relación entre Juana y Esteban.

La relación entre Natalia / Juana y el hermano / Esteban

En el relato, dan a entender que ya vivían juntos desde hace tiempo y la información que nos da empieza desde que la relación está ya consolidada:

«Yo ya sabía desde antes lo que había dentro de Natalia. Conocía algo de ella. Sabía, por ejemplo, que sus piernas redondas, duras y calientes como piedras al sol del mediodía, estaban solas desde hacía tiempo.” Hablan como si siguieran juntos, desde la esperanza, desde el nosotros».

En la película, vemos cómo aparece Esteban, al que llaman para que acuda a la casa a llevar el negocio familiar porque Tanilo ya no puede. Se cuenta que Juana y él se conocían de cuando eran pequeños porque iban al mismo colegio, pero llevaban muchísimo sin verse. Juana cuenta que, cuando eran pequeños, tenía muy mala relación, lo que hace que en un principio Esteban le cause rechazo. Vivimos todo el proceso en el que surge el romance.

La relación entre Natalia / Juana y Tanilo

En el relato no se ve. Solo se centra en la relación con el hermano. Y es el hermano el que nos cuenta cómo era la relación entre ellos, desde su punto de vista, es decir, que ya no había relación alguna. Mientras que, en la película, se ve cómo Juana le cuida y se ve cómo la frustración por no poder hacer nada con Tanilo crece, mientras que su interés por Esteban aumenta.

El viaje a Talpa y la llegada

Aparte de que la película cuenta el viaje a Talpa de manera lineal y el relato lo va contando a saltos, todas las fases del viaje se reflejan en ambos formatos. Cómo empiezan, cómo Tanilo se cansa, cómo Tanilo quiere volver, pero ni su mujer ni su hermano le dejan, las noches, la afluencia de gente cuando se van acercando a Talpa, etc.

Como diferencia podríamos destacar que la película dedica más tiempo a la llegada a Talpa que el relato.

En el relato Tanilo hace penitencia para entrar en Talpa. En la película no se ve que haga penitencia, sino que hace un baile ritual a la puerta de la iglesia durante todo el día.

La muerte de Tanilo

Tanto en la película como en el relato, Tanilo muere en la iglesia, pero en momentos diferentes.

En el relato al final de la misa, mientras que en la película rezando, cuando se le cae la vela. En cuanto a la vela, en el relato esta no se le cae, sino que se le apaga.

En la película, cuando llega a ver a la virgen con la vela, le reza y le pide que le lleve con ella en lugar de curarle, ¿una manera de dar la bendición a su hermano y a su mujer? Quiere aliviarse de todos sus «males». Tras rezar, se le cae la vela y se desploma. Sabemos que ha muerto.

Después de la muerte de Tanilo

En ambos formatos, la reacción de Natalia/Juana es la de evitar al hermano de Tanilo. La relación ha acabado para ella. No obstante, el mensaje es implícito en el relato y explícito en la película.

El final

En el relato, la escena final se sitúa en el pueblo familiar y existe una idea de circularidad con la escena del principio, cuando Natalia estaba llorando en el regazo de su madre. Tanilo les sigue separando incluso muerto. El hermano quiere seguir el viaje y huir de allí con la esperanza de seguir juntos.

«Tal vez los dos tenemos muy cerca el cuerpo de Tanilo, tendido en el petate enrollado; lleno por dentro y por fuera de un hervidero de moscas azules que zumbaban como si fuera un gran ronquido que saliera de la boca de él; de aquella boca que no pudo cerrarse a pesar de los esfuerzos de Natalia y míos, y que parecía querer respirar todavía sin encontrar resuello».

En la película, la madre les pilla, les llama asesinos, el hermano quiere que se vayan, pero ella no y él le clava un cuchillo. Sobrevive y para la escena final, volvemos a la escena del principio, ella de regreso en Talpa, sola.

Conclusiones

Se puede decir que la película se ciñe bastante la relato, la historia que cuenta es la misma y podríamos decir que la ambientación coinciden mucho, a pesar de las pequeñas diferencias como, por ejemplo, que el nombre de la protagonista cambia de Natalia a Juana y que la figura de la madre pasa de ser la de Natalia a la de Tanilo.

De hecho, la película consigue completar y dar más contexto a la relación entre Esteban y Natalia y la evolución de su amor, toda esta información que se pasa por alto o se da por hecho en el relato.

No obstante, podemos afirmar que, como explican en Cómete la sopa Kafka, en el caso del relato la historia necesita contarse para expiar la culpa de los personajes, es decir, la historia se cuenta desde la culpa y el remordimiento:

«Porque la cosa es que a Tanilo Santos entre Natalia y yo lo matamos. Lo llevamos a Talpa para que se muriera».

Este sentimiento se transmite desde el tono, pero también se dice explícitamente:

«Yo sé ahora que Natalia está arrepentida de lo que pasó. Y yo también lo estoy; pero eso no nos salvará del remordimiento ni nos dará ninguna paz ya nunca»

Este es un nivel que se pierde en la película, en la que la historia se cuenta desde fuera y no existe esta idea de expiar la culpa. La película suple esa carencia con el desarrollo de los personajes, dramatizando la figura de la madre, la de Tanilo y su sospecha.

Categoría: Libros vs peli

Previous Post: « ¿Qué significa leitmotiv?
Next Post: Libros recomendados en Deforme Semanal Ideal Total: Temporada 1 »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Mai Lifestyle Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.