Esta obra experimental surge a raíz de que Carlota Visier se topara en internet con una fotografía hecha por Theresa Parker Babb. En la fotografía se veía a “unas señoras victorianas posando sobre unas rocas mientras bebían un refresco” (puede verse en la página 13 del libro) y la impactó tanto que comenzó una investigación sobre Theresa. El resultado: apenas…
-
-
Reseña: Cumbres Borrascosas de Emily Brontë
La semana pasada se estrenó en España la película Emily, que recoge la vida ficcionada de Emily Brontë, autora de una única novela: ¡ESTA! No podía haber mejor momento para embarcarse en la lectura de este clásico. Tenía cero conocimiento sobre la obra y su autora, así que lo primero hice fue leer un par de datos de su historia.…
-
Reseña: Soñó con la chica que robaba un caballo de Sabina Urraca
Soñó con la chica que robaba un caballo inaugura los Episodios Nacionales con los que la editorial Lengua de trapo quiere homenajear la homónima colección de Galdós. En este caso, saltamos del siglo XIX a los últimos 40 años para «contar nuestra historia sentimental, cultural y política», como una alternativa a las fuentes oficiales, que nos pueda «proporcionar un retrato…
-
Reseña: Los Barrios Bajos según Galdós de José Esteban
En la biografía de José Esteban, autor de Los Barrios Bajos según Galdós, se le describe como un «apasionado galdosiano», por lo que no sorprende que este sea el tercer libro que publica sobre Galdós. Los Barrios Bajos según Galdós es la última publicación de la colección Paladares de Cordelia, de la editorial Reino de Cordelia, una colección un tanto…
-
Reseña de Relatos de Thomas Bernhard
Miguel Sáenz ha sido el encargado de seleccionar y traducir los cinco relatos que componen este pequeño libro de Alianza Editorial. Como comenta el traductor, la extensa obra que dejó el austriaco Thomas Bernhard, hasta su muerte en 1989, no ha hecho fácil esta selección y confiesa que se ha dejado guiar por su gusto personal y por el intento…
-
Reseña: Cuál es tu tormento de Sigrid Nunez
Actualmente, Cuál es tu tormento (Anagrama, 2021) es la última novela de la autora Sigrid Nunez (Nueva York, 1951), y no es de extrañar que sea la segunda que se traduce al español después de El amigo (Anagrama, 2019), galardonada con los prestigiosos premios: National Book Award y el premio al mejor libro por la New York Public Library. Estos…
-
Reseña: El verano sin hombres de Siri Hustvedt
En 2019 Siri Hustvedt (Minnesota, 1955) recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras. En palabras del jurado: «(La obra de Hustvedt) incide en algunos de los aspectos que dibujan un presente convulso y desconcertante, desde una perspectiva de raíz feminista» y sin ser El verano sin hombres una obra profundísima, está claro que bebe de esa afirmación. En…
-
Reseña: Hamnet de Maggie O’Farrell
Hamnet, publicada en España en 2021 por la editorial Libros de Asteroide, es la última de las ocho novelas que ha publicado Maggie O’Farrell hasta la fecha. La traducción del libro ha corrido a cargo de Concha Cardeñoso, traductora también de Tiene que ser aquí (2016) y La primera mano que sostuvo la mía (2010), las dos novelas de la…
-
Reseña: Mujeres solas de Takako Takahashi
Mujeres solas (Ronri Uman) se ha convertido en el primer libro de Takako Takahashi que se traduce al español. Desde luego esperemos que no sea el último. La obra, compuesta por cinco relatos cortos, se escribió en 1977, pero no ha sido hasta 2022 cuando la Editorial Hermida Editores la ha publicado en España. La obra ha recibido el prestigioso…
-
Reseña de Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez
Líos familiares, sectas y cultura pop Nuestra parte de noche es una novela inmersiva y muy visual que te envuelve y te acerca mucho a los personajes. No la consideraría una novela de terror, como muchos la clasifican, pero efectivamente te ves envuelto en una atmósfera bizarra y demente, que algunas veces roza lo repugnante. Resumen Nos centramos en la…
-
Reseña de Los restos del día de Kazuo Ishiguro
Si al empezar a leer Los restos del día te preguntas: ¿qué coño hago yo perdiendo el tiempo con un personaje tan odioso, creído, petulante y vanidoso? No desistas, la sensación mejora a partir de la página 50 (aproximadamente). Resumen Los restos del día es una novela inteligente y divertida que nos presenta a Mr. Stevens, el mayordomo ya mayor,…
-
Reseña de El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad
Introducción Esto es para listos, ¿no? Porque me suele pasar que termino un libro y me quedo con la sensación de que me he perdido algo, de que una segunda lectura revelaría muchos detalles más. Pero lo de El corazón de las tinieblas, ha sido demasiado. Necesitaría una segunda lectura para enterarme de algo, en general. Lo poco de lo…
-
Reseña de Otra vuelta de tuerca de Henry James
Me leí en un plisplas esta obrita de Henry James. A mí, que hasta ahora no he leído mucho terror, me ha parecido una ambientación muy interesante. No sé cómo decirlo, como muy cliché victoriano, pero que de alguna manera funciona. Ahora bien, en general el ritmo es lento, lento, leeeeento, lo que hace que disfrutes más de la novela…
-
Reseña de Soldados de Salamina de Javier Cercas
Resumen Enero de 1939, Sánchez Mazas, “el primer falangista de España”, como él mismo se denominaba, participa en un fusilamiento del que consigue escapar. Cuando un soldado republicano le encuentra escondido en el bosque, decide no disparar. A priori, y según la sinopsis, la novela se encargará de analizar el porqué de este hecho, ¿por qué el soldado no mató…
-
Reseña de Tan poca vida de Hanya Yanagihara
¿Mil páginas de drama con rostro humano sin una trama central? Parece de locos embarcarse en esa aventura, pero, como clama la crítica general, esta es una historia con una fuerza que atrapa. A medida que pasan los capítulos, se complica tanto abandonar la lectura como retomarla por lo difícil que se hace empatizar con tanto dolor. Un dolor que…
-
Reseña de Hombres que ya no hacen sufrir por amor, Coral Herrera
Datos técnicos Editorial: Catarata Páginas: 172 ISBN: 8490976074 (ISBN-13 978-8490976074) Precio: tapa blanda 14’25€, versión Kindle 9’49€ La autora y su obra Coral Herrera es doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual y experta en teoría de género. Coral Herrera ha querido dejar a un lado el lenguaje científico y se dedica desde hace varios años a acercar a todo el mundo…
-
Reseña de La guerra no tiene rostro de mujer, Svetlana Alexiévich
Datos técnicos Editorial: Penguin Random House (dos ediciones: Debate, Debolsillo) Páginas: 368 ISBN: 8499925758 (ISBN13: 9788499925752) Premios: Angelus (2011), Ryszard Kapuściński Prize (2010) Precio: tapa dura: 20’80€, tapa blanda: 9’45€, versión Kindle: 8’45€ La autora y su obra Si tuviéramos que destacar una única cosa de Svetalana Alexiévich, posiblemente sería que es una de las 15 mujeres que han ganado el premio Nobel de Literatura…