• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Madame Bechamel

Revista literaria

  • Reseñas
  • Reportajes
  • Curiosidades
  • Listas
  • Entrevistas
  • Libros vs peli
  • Noticias
  • Novedades
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Curiosidades
  • Listas
  • Entrevistas
  • Libros vs peli
  • Noticias
  • Novedades
Inicio » Reseña de La guerra no tiene rostro de mujer, Svetlana Alexiévich
La guerra no tiene rostro de mujer portada

Reseña de La guerra no tiene rostro de mujer, Svetlana Alexiévich

28 junio 2020 //  by Madame Bechamel//  Leave a Comment

  • Datos técnicos
  • La autora y su obra
  • Sinopsis y trama
  • Lo más destacado

Datos técnicos

La guerra no tiene rostro de mujer de Svetlana Alexievich

Editorial: Penguin Random House (dos ediciones: Debate, Debolsillo)

Páginas: 368

ISBN: 8499925758 (ISBN13: 9788499925752)

Premios: Angelus (2011), Ryszard Kapuściński Prize (2010)

Precio: tapa dura: 20’80€, tapa blanda: 9’45€, versión Kindle: 8’45€

La autora y su obra

Si tuviéramos que destacar una única cosa de Svetalana Alexiévich, posiblemente sería que es una de las 15 mujeres que han ganado el premio Nobel de Literatura hasta la fecha. Este premio reconoció en 2015 toda su trayectoria literaria y su vida como activista social.

Nació en Bielorrusia en 1948. Sus obras combinan periodismo y narrativa con un estilo claro y directo y suponen un testimonio de la historia soviética menos convencional y conocida.

Descubrí a Svetlana Alexiévich a través de un artículo que hablaba sobre la serie Chernóbil y aseguraba que el argumento está basado completamente en Voces de Chernóbil, otra de las obras de Svetlana. A partir de ahí, leí sobre ella y sobre su obra y decidí comenzar La guerra no tiene rostro de mujer con la esperanza de que ofreciera una visión de la guerra que conociera. No me ha defraudado.

Sinopsis y trama

La guerra no tiene rostro de mujer es una ensayo que cuenta la historia de la Segunda Guerra Mundial desde el punto de vista de las cientos de mujeres que lucharon en el Ejército Rojo. Svetlana entrevistó durante años a cientos de mujeres, las grabó y transcribió las entrevistas.

El libro es una recopilación ordenada de esas historias, recuerdos de francotiradoras, enfermeras, cirujanas, lavanderas, etc. que sacan a la luz una mirada mucho más humana que la que acostumbramos ver en películas o leer en libros y, sobre todo, nos enseña el gran papel que tuvieron las mujeres en la guerra, una faceta de la guerra totalmente desconocida.

Las historias nos muestran la vida cotidiana en los tiempos de guerra, reparando en los detalles que, a priori, pueden parecer tan nimios y muestra un «rostro», crudo, pero más amable, más vivible dentro del horror de la guerra.


«A veces oigo una música… O una canción… Una voz de mujer… Y allí encuentro lo que he sentido. Algo semejante…

«En cambio, veo una película de guerra y sabe a mentira, leo un libro y lo mismo, mentira. No es… No es correcto. Comienzo a hablar y tampoco me sale. No es tan espantoso, ni tan bonito. ¿Sabe lo precioso que resultan los amaneceres en la guerra? Antes de un combate… Los observas y estás segura: ese podría ser el último. La tierra es tan bella… Y el aire… Y el sol…»

Olga Nikitichna Zabélina, Cirujana militar


Lo más destacado

En mi opinión, el libro consigue de una manera magnífica convertir una obra periodística en una pieza de incalculable valor literario. La manera en la que selecciona los fragmentos de entrevista y los coloca bajo diferentes epígrafes, consiguen crear una especie de consistencia que te adentra en la historia de la guerra de una manera muy ordenada.

Nos sumerge en una idea de la guerra totalmente desconocida. El día a día en las trincheras se llena de vida, vemos cómo se cura a los enfermos, cómo se vive la muerte, el miedo, el anhelo de la victoria en primera persona.

La visión femenina de la guerra va mucho más allá. Pone en relieve el estigma de ser una mujer soldado, el miedo incalculable a quedar lisiada o inválida, el rechazo que a veces sufrían por las familias…

Al tratarse de entrevistas, el lenguaje es coloquial, cercano y la estructura de las frases, orales, hace que la lectura sea muy fluida. La historias cortas, se leen como píldoras llenas de emoción y entre una y otra, se puede coger aire y cuestionarnos el trato de la guerra en los medios de comunicación.

Categoría: Reseñas

Previous Post: « Mujeres que han ganado el Nobel de Literatura
Next Post: Reseña de Hombres que ya no hacen sufrir por amor, Coral Herrera Hombres que ya no hacen sufrir por amor portada»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Mai Lifestyle Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.